¿Alguna vez se han hecho esta pregunta con algún complemento de su imaginación? Seguramente se han puesto a divagar y filosofar en qué ocurriría si las cosas fueran diferentes, ya sea con circunstancias reales, utópicas o incluso ficticias. El resultado a estas interrogantes puede ser que nos pongamos a discutir con alguna persona que entienda el planteamiento del asunto, que mantengamos un diálogo interno, fantaseando las posibilidades, o de plano que nos tachemos de ilusos y nunca volvamos a pensar en el asunto. Pero muy pocos escribirían un libro acerca de ello.
Sigue leyendo acá...
Martillando: Más Bonita- Ely Guerra (Flowergum me la pegó por andarla cantando en el msn)
martes, julio 31, 2007
¿Qué pasaría si...?
Malviaje de Valeria zarpando a las 12:45 p.m. 9 tripulantes
visitaremos I look up to..., yo opino
miércoles, julio 25, 2007
¡Gracias México!
Desde hace un buen que flowergum y marjo me otorgaron este premio, pero por algunas cosas (entre ellas güeva, que no tenía ganas y que no me daba tiempo o se me olvidaba) no lo posteaba.
Pero me dieron este premiesote, quesque porque las hago pensar...
Y ahora se supone que se lo debo pasar a otros 5 bloggers que me hagan pensar cuando los leo... Supongo que a la mayoría ya algún otro blogger se lo habrá otorgado, pero ps ahí les van:
Polly Harvey: porque leerla es un placer... cada post con ella es una aventura, siempre bien informada del tema que aborda, montones de imágenes... simplemente me encanta!
Berenoise: Por su modo tan peculiar de escribir, es una persona que con sus escritos van desde recetas de cocina, posts controversiales hasta sus ondas personales...
Peyote: las palabras sobran para describir a este muchacho. Sus escritos hacen que te olvides del mundo mientras lees, con una muy especial manera de relatar, es un chingón.
Scooba19: Por ser inteligente, sencilla, sus posts sin ser nada pretenciosos son interesantes y siempre te deja un buen sabor de boca que te incita a opinar.
devoradores de símbolos: un proyecto en el que tengo el honor de participar, muy esporádicamente, pero ahí ando dando lata. Blog dedicado a las letras, a todos aquellos que nos mueven aunque sea una neurona con sus palabras y claro, a todos los que disfrutamos del olor a tinta y papel.
Martillando: Mounstro verde- Las Ultrasónicas
Malviaje de Valeria zarpando a las 12:36 a.m. 6 tripulantes
visitaremos de todo y nada
jueves, julio 19, 2007
La crónica completa
Día 1. Planeábamos salir del DF a las 5:00am. Salimos a las 7. Nos encontramos con las obras de segundo piso en Iztapalapa y nos tardamos mucho en salir de la ciudad. La carretera, contrario a lo que imaginaba, no estuvo tan aburrida, hubo muchos paisajes hermosos, pasando por el Popocatépetl y el Iztacihuatl, el Pico de Orizaba y la Sierra Madre. Hicimos entre 6 y 7 horas.

Después recorrimos parte de la ciudad y vimos una presentación de La Guelaguetza, muuuy bueno, es un show que reúne las danzas de varias regiones de Oaxaca, el chiste es promover la unión de los pueblos. Iban unos italianos y otros gringos que se quedaron boquiabiertos con el colorido de los vestidos y los pasos de baile, me dió gusto, me sentí orgullosa de que nuestras raíces sorprendieran a extranjeros.

Día 2. Fuimos a desayunar tlayudas a un pueblo llamado Etla, nos dijeron que estaban muy buenas y no se qué, lo malo que no nos supieron guiar y dimos una vueltota… y al final llegamos a Etla pero ni dimos con el lugar que nos dijeron y terminamos almorzando unas dizque tlayudas regachas en el mercado. Después regresamos al hotel, cabe recalcar que la principal razón de este viaje no era conocer sino descansar, así que no nos avocamos mucho a la onda de conocer, más bien como se nos fuera antojando. Mis jefes fueron a dar la vuelta a una cantina, y esta vez sí hacía mucho calor, y a mí el calor me mata, por eso la carnala y yo fuimos a refugiarnos al hotel. Después salimos a caminar a ver qué encontrábamos, fuimos a comer, más caminar y de regreso nos agarró una lluvia torrencial que me cayó bastante bien después del calorón, tanto que llegando al hotel me metí a la alberca… qué chido es durante la lluvia.
Día 3. Como de costumbre, se nos hizo tarde en la mañana, nada más nos bañamos y agarramos carretera para Huatulco. Lo que más pesado se me hizo fue el tramo de Sierra que tuvimos que pasar… no apto para personas propensas al mareo ni claustrofóbicas, es una curva cerrada tras otra y de repente sientes que las montañas se te vienen encima. Pero bueno, todo esto fue recompensado por un delicioso almuerzo en un lugar que ya nos habían recomendado. Se llama “El Tío Chico” y almorzamos las más deliciosas tortas de queso y chocolate de agua que jamás haya probado. Sí, se oye raro, a mí también se me hizo extraño, pero saben deliciosas…
En la carretera también nos agarró retén para ver si no traíamos armas, poco después vi de lejos mar por primera vez en mucho tiempo al pasar por Salina Cruz. Llegamos a Huatulco como a las 5pm. Ya no pudimos ir a la playa ese día. Buscamos unas hamburguesas que mi jefe tenía antojo, caminamos por el centro del pueblo, compramos ropa y nos refugiamos en el hotel. Hacía un tremendo calor.
Día 4. Por fin partimos a El Arrocito, una playa que no es muy visitada y está muy chida. Ahí hicimos el “día de playa”, o sea llegar temprano, nadar, comer, descansar, admirar, relajarse e irse casi al anochecer. Mi jefe hizo un hallazgo de un bar muy chido casi frente al hotel, pero no fui ese día.
Día 5. Hicimos el recorrido de ley a conocer las bahías. El mar estaba bravo, a lo mejor sabía que iba yo. Nos bajamos a hacer snorkel, que en lo personal es una de las experiencias más chidas que uno puede tener en la vida. Para uno que no sabe bucear, el snorkel es la opción. Es como una ventana a un mundo diferente, hermoso… cuando te asomas solo oyes un ligero siseo y tu respiración. Es la neta.
Llegamos a una bahía llamada “El Maguey”, snorkeleamos un rato más y comimos una parrillada exquisita (se ve que sufrí mucho, no?). Ya en la tarde regresamos al puerto y regresamos a darnos un baño y descansar. Me fui a dar una vuelta al baresín, había una tienda dentro donde vendían cualquier cantidad de cosas muy chidas, desde playeras únicas, cuadros y collares hasta pipas y artefactos para una buena fumada. Después de curiosear un rato, me eché unas chelas en la barra e hice plática con el barman. Hasta me puso varias rolas. Salí como a la 1 y el hotel ya estaba cerrado… tuve que tocar muy fuerte para que abrieran…jaja qué pena…
Nos llovió en la carretera y cuando llegamos a Puerto todavía estaba chispeando, la alberca estaba solita y nos moríamos de calor así que la carnala y yo fuimos a disfrutar de una albercota solo para nosotras.
Ya en la noche fuimos a comer-cenar y nos sirvieron un platote típico, hasta tamales tenía, muy chido todo.
Día 7. Fuimos al “Playa club” del hotel, donde había albercas, bar, restaurante y entrada a la playa. Las olas estaban de poca. Después de nadar un rato, llegamos a la hora feliz del bar y me sirvieron 4 absolut tangerine… pero con el calor ni se me subió (buu).
Luego fuimos a comer al mismo restaurante donde comimos hace 10 años, caminamos por un como boulevard de puras chucherías quesque de recuerdo, que por fin encontré la cabeza de jaguar que tanto buscaba y también me compré un poster de una pintura de Frida, ví un cuadro del Che que me encantó, pero estaba cariñoso, aparte dónde me lo iba a traer.
Día 8. Desayunamos y zarpamos, tarde cómo siempre. Mi jefe por los cambios de temperatura de enfermó de la gripa (lo peor es que me contagió y estoy que me muero). Pasamos a Acapulco a comer, a Barra Vieja, según nos íbamos a quedar en un depa que le prestaron a mi jefe pero con su gripa, prefirió arrancarse de una vez hasta el DF, así que aguantamos 12 horas de carretera, bueno 11 porque paramos a comer… total de que llegamos agotadísimos, al otro día nos llevaron al Boomer (porque se quedó con su entrenador), creció un buen y hasta adelgazó, claro, si supongo que allá no le daban las chucherías que le damos acá, desde galletas María hasta mangos… es que con la méndiga carita de ternura que tiene no se le puede negar nada… jajaja pinche perro.
Disculpen si me tardé pero ps con la enfermedá’ ni ganas dan de nada, y esta vez, neta que estoy que me muero, van 2 noches que no duermo…
Malviaje de Valeria zarpando a las 4:32 p.m. 10 tripulantes
visitaremos de cuando llego a salir
domingo, julio 15, 2007
Mi eterno amante
Me llamas. Suspiro por tu ausencia, aunque no lo parezca, siempre te extraño. Siempre me llamas. Toda la vida he pensado que tú y yo somos cómplices, no sé de qué, pero que algún secreto guardamos.
Cuando por fon estoy frente a ti, recuerdo cuánto me impones. Se me eriza la piel y creo que voy a llorar de felicidad al verte por fin conmigo. Me acerco un poco, solo un poco, huelo tu especial aroma, oigo tu estruendosa voz que me llama. Dices que me acerque más, que quieres realmente sentirme. Siento tus manos blancas como me piden que me acerque, como me seducen para agarrarme. Por fin tu cuerpo entero me envuelve, acaricio tu piel con todo mi ser y empezamos a bailar en un ritual que quisiera nunca acabara. Me seduces, me haces danzar, me haces girar, haces que mi mundo eche a andar. Somos uno y no existe nadie más.
Cuando despierto de tu hechizo y quiero a tierra volver, tus manos me jalan con fuerza, me aferran a ti, clamándome que sigamos bailando hipnotizados. No me resisto. Eres y serás mi amante siempre.
Cuando bajo tu influjo miro al cielo y te miro a ti, me dan ganas de perderme en ti, dejando atrás lo que soy, lo que nunca fui ni seré, y estar siempre hundida en ti.
Pero aunque mi alma lo deseé más que otra cosa, no puedo, de verdad no puedo amor, tengo que regresar, este inútil cuerpo humano en el que estoy atrapada no me lo permite. Pero he de regresar algún día amor, en otra forma y materia, pero con mi adoración intacta, y sé que tu eternidad me esperará.
************************************************************************************
Por eso cuando me muera, quiero que me lleven al mar.
PD. Ya regresé. Les dejo este tentempié mientras preparo mi crónica y me doy un paseito por sus blo's para actualizarme. ¡Pasan muchas cosas en una semana!
Martillando: la nueva de Enrique Iglesias. Ni sé como se llama, pero la he traido todo el día, aarrghh! me choca!
Malviaje de Valeria zarpando a las 3:33 p.m. 6 tripulantes
visitaremos debrayes
viernes, julio 06, 2007
100 años con Frida
Hace exactamente 100 años, en la Ciudad de México, vendría al mundo la pintora más representativa de Latinoamérica. Creo que está de más describir su vida y su historia, puesto que esa se ha repasado muchísimas veces en libros, programas y exposiciones de diversa índole. Lo único que quiero mediante este post es recalcar la fecha, porque no todos los días se cumple un siglo de nacimiento, y menos de una mujerona como lo es Frida Kahlo.
También aprovecho para recomendarles la exposición: Frida Kahlo- Homenaje Nacional, que se presenta hasta el 19 de agosto en el Palacio de Bellas Artes. La exposición se jacta de ser la más grande que jamás se haya montado sobre ella, ya que consta de más de 300 documentos entre óleos, pinturas, fotografías, cartas y dibujos de la pintora. Esto se dio gracias a que muchos museos, nacionales e internacionales y coleccionistas privados prestaron el material que tenían y lo prestaron para montar esta exposición a modo de homenaje y celebración por su centésimo natalicio. Desafortunadamente por diversos motivos no he tenido la oportunidad de ir, pero se los puedo recomendar porque vi un documental buenísimo en el canal 22, que por cierto también está pasando una serie de documentales acerca no solo de la vida de Frida, sino también su contexto político, social, cultural y económico en el que se desenvolvió su vida.
Ya en un post anterior relaté mi admiración hacia ella, y qué mejor oportunidad para reciclarlo, ya que se me hizo un post muy bueno y como apenas empezaba, no muchos (creo que nadie) tuvieron la oportunidad de leerlo, así que aquí les va de nuevo.
Alcemos nuestra copa a salud de nuestra Frida y que VIVA LA VIDA!
En los últimos años, la “Fridomanía” ha envuelto la mente de mucha gente. Muchos la admiran más por el mito que por la mujer real, otros por la pintura, la técnica, su manera de expresarse, etc., y otros tantos la siguen pero no saben bien por qué, quizás por moda, lo cierto es que ahora en cualquier tianguis dominguero encuentras una cantidad impresionante de parafernalia con la cara de la mujer mexicana más controversial del siglo pasado.
Malviaje de Valeria zarpando a las 11:22 p.m. 10 tripulantes
visitaremos celebration, I look up to..., yo opino
martes, julio 03, 2007
El Rey Lagarto
Malviaje de Valeria zarpando a las 12:00 p.m. 7 tripulantes
visitaremos I look up to..., yo opino